El pasado 1 de junio de 2024 finalizaron los trabajos de investigación de los dos jóvenes investigadores; Marta Van Ginkel y Alvaro Martín incorporados al Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) en el desarrollo del proyecto Inteligencia Azul, realizado a través de la convocatoria 2022 del Programa Investigo de contratación de jóvenes demandantes de empleo en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.
Este proyecto Inteligencia Azul y el trabajo de ambos jóvenes investigadores, ha sentado las bases para generar nuevo conocimiento en dos líneas de investigación de temáticas marinas como son: Basuras marinas y Plataformas multipropósito. En este sentido, el trabajo de ambos investigadores ha conseguido los siguientes logros:
Basuras Marinas:
- Caracterización y origen de las Basuras marinas en Canarias
- Estudio de metodologías de recogida de Basuras marinas en playas canarias
- Adaptación de estas metodologías al caso de Canarias
- Estado del arte sobre sistemas de seguimiento de basuras marinas en Canarias
- Estado del arte sobre herramientas TIC para la gestión de datos de Basuras marinas
Plataformas multipropósito:
- Revisión de los últimos avances tecnológicos y las tendencias del sector de la energía eólica marina, incluyendo aspectos como la cadena de valor, la viabilidad económica y los desafíos ambientales
- Análisis de las oportunidades y desafíos de la acuicultura offshore
- Requerimientos técnicos y económicos para la combinación de usos.
- Papel del hidrógeno como vector energético en el contexto de la energía eólica marina, evaluando las diferentes tecnologías disponibles y su potencial de aplicación
Estos logros reafirman el compromiso de CETECIMA con la sostenibilidad y la innovación en Economía Azul, y refuerzan nuestra apuesta por el talento joven en la investigación.

