CETECIMA colabora en la organización de la reunión de cierre de proyecto OCEANLIT sobre basuras marinas

Las basuras marinas es uno de los mayores retos a los que se ha enfrentado la sociedad, ya que afecta a todos los países en mayor o menor medida. Estas basuras marinas están compuestas por multitud de materiales, originados en actividades humanas y que son transportados al medio marino desde fuentes terrestres. Conscientes de la[…]

CETECIMA presenta las Innovaciones en Seguridad en Playas durante la jornada del proyecto ABACO.

El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) ha presentado una primera aproximación de la situación de las “playas inteligentes” en la región de la Macaronésica durante una jornada técnica celebrada en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) el 26 de Septiembre. Este evento, en el del proyecto ABACO, reunió a expertos y profesionales[…]

CETECIMA organiza la Jornada de Seguridad en playas en colaboración con el ITC

CETECIMA, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias, organiza una jornada sobre seguridad en playas que se celebrara el próximo 26 de septiembre en la sede del ITC y cuyo objetivo es dar visibilidad a las medidas empleadas en la región Macaronésica, en especial en Canarias, para prevenir los riesgos en las playas. Según[…]

Radio ECCA junto con el proyecto MAWADIPOL crea “El océano en nuestras manos” una acción formativa gratuita para alumnos y docentes.

“El océano en nuestras manos” es una acción formativa gratuita para docentes y alumnos, creada por Radio ECCA en consonancia con, las acciones de sensibilización, recogidas dentro del marco del proyecto MAWADIPOL, en el Objetivo Específico 3, Actividad 2.3.3.–Implementación de un programa de sensibilización y conocimiento de la población local y de los turistas en[…]

CETECIMA publica el informe sobre la economía azul en los países africanos que se incorporan al programa INTERREG MAC 2021-2027

El informe muestra los principales sectores y actores de la economía azul en Costa de Marfil, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe. Para ello se partiendo de un análisis general las políticas a nivel continental, permitiendo de esta forma conocer el marco general para, de ahí, hacer una aproximación a la situación de la[…]

CETECIMA, junto con Roberto Rey (Safe Hands), participa en colaboración con TuriTech, en el proyecto para la creación de la Red de Mini Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles a nivel nacional.

El proyecto de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) se implantará en 10 comunidades autónomas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Ceuta, y será liderado por la Asociación Galega de Actividades Náuticas – AGAN+ que lleva desde 2016[…]

CETECIMA coordina el encuentro de empresas de turismo de avistamiento de cetáceos en la Macaronesia para el proyecto MARCET II

El mes pasado CETECIMA en calidad de coordinador de la actividad y en colaboración con el Instituto Universitario de Desarrollo y Turismo Sostenible (TIDES) celebró encuentros empresariales, dentro del proyecto MARCET II, con el objetivo de crear un espacio para la reflexión sobre los retos y modelos de negocio del sector a largo plazo y[…]

CETECIMA presenta OCEANLIT en las jornadas de cooperación territorial de proyectos INTERREG MAC en Cabo Verde

El pasado martes 14 de junio se presentó, en Praia (isla de Santiago) en Cabo Verde, el proyecto OCEANLIT, en el marco de las jornadas de presentación de los proyectos de cooperación territorial Interreg-Mac 2014-2020 organizadas por la Dirección General de Asuntos Económicos con África. Las jornadas que tuvieron una duración de dos días fueron[…]

CETECIMA organiza y participa en el Webinar sobre “Basuras marinas en Canarias” en el marco del proyecto OCEANLIT

El pasado jueves 26 de mayo, tuvo lugar, en formato online, el webinar “Basuras marinas en Canarias”, organizado por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, ADS Biodiversidad y el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas CETECIMA, en el marco del proyecto OCEANLIT. El webinar tenía[…]

CETECIMA participan en una visita técnica al Parque Nacional de La Langue de Barbarie (Senegal) en el marco del proyecto ECOTOUR

El pasado día 3 de abril, CETECIMA formó parte de la delegación de socios canarios del proyecto ECOTOUR que visitó el Parque Nacional de La Langue de Barbarie (PNLB) con el objetivo de conocer el territorio acompañados por los responsables técnicos del parque. Durante la visita se intercambiaron impresiones, se comentaron los principales problemas que[…]