CETECIMA organiza la Jornada de Seguridad en playas en colaboración con el ITC

CETECIMA, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Canarias, organiza una jornada sobre seguridad en playas que se celebrara el próximo 26 de septiembre en la sede del ITC y cuyo objetivo es dar visibilidad a las medidas empleadas en la región Macaronésica, en especial en Canarias, para prevenir los riesgos en las playas. Según[…]

CETECIMA junto con CMC llevan a cabo una jornada informativa sobre ciberseguridad en Canarias enfocada en protección de pymes

Este jueves 6 de julio, se llevó a cabo con éxito la jornada informativa “Ciberseguridad en Canarias: Estrategias efectivas para prevenir ciberataques en tu Pyme”. El evento, organizado por el Centro Tecnológico Ciencias Marinas (CETECIMA) y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC), con la colaboración de Edata Consulting. La jornada fue realizada con el propósito[…]

CETECIMA Y EL CLÚSTER MARÍTIMO DE CANARIAS ORGANIZAN UNA JORNADA INFORMATIVA SOBRE CIBERSEGURIDAD EN CANARIAS.

El próximo 6 de Julio de 2023, CETECIMA junto con el Clúster Marítimo de Canarias llevarán a cabo una Jornada informativa sobre “Ciberseguridad en Canarias: Estrategias efectivas para prevenir ciberataques en tu Pyme”. La importancia de la ciberseguridad en el mundo empresarial es un tema que ha cobrado fuerza en los últimos años, por ello,[…]

Radio ECCA junto con el proyecto MAWADIPOL crea “El océano en nuestras manos” una acción formativa gratuita para alumnos y docentes.

“El océano en nuestras manos” es una acción formativa gratuita para docentes y alumnos, creada por Radio ECCA en consonancia con, las acciones de sensibilización, recogidas dentro del marco del proyecto MAWADIPOL, en el Objetivo Específico 3, Actividad 2.3.3.–Implementación de un programa de sensibilización y conocimiento de la población local y de los turistas en[…]

El proyecto ABACO publica un vídeo informativo sobre la mejora de la Calidad de las Aguas de Baño y Costeras de la Macaronesia

El proyecto ABACO ha publicado un vídeo informativo que recoge, un resumen detallado de los objetivos del proyecto, zonas de actuación, métodos de seguimiento y prevención para mejorar y garantizar la calidad de las aguas en la zona Macaronesica. Este vídeo está disponible para todo aquel que desee hacer difusión de las labores de ABACO[…]

CETECIMA, junto con Roberto Rey (Safe Hands), participa en colaboración con TuriTech, en el proyecto para la creación de la Red de Mini Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles a nivel nacional.

El proyecto de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) se implantará en 10 comunidades autónomas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Ceuta, y será liderado por la Asociación Galega de Actividades Náuticas – AGAN+ que lleva desde 2016[…]

El Museo Elder y el proyecto Marcet II estrenan una exposición educativa sobre los cetáceos en la Macaronesia.

El pasado 10 de octubre el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, inauguraba la exposición educativa itinerante sobre la diversidad, riqueza y principales amenazas de los cetáceos en la Macaronesia. La muestra, que cuenta con réplicas a tamaño real de un delfín mular y de un calderón tropical, además de 14 paneles informativos[…]

Abaco

Mejora de las Aguas Costeras y de Baño El proyecto ABACO aborda acciones para evaluar, preservar y mejorar la calidad de las aguas costeras y de baño de la Macaronesia, de cara a la conservación de los valores naturales y la promoción turística. El ámbito geográfico del proyecto se circunscribe a los archipiélagos de Azores,[…]

Marcet II

Fomento de la actividad ecoturística de observación de cetáceos como modelo de desarrollo económico sostenible mediante la protección y conservación de estas especies y su puesta en valor como patrimonio natural de la Macaronesia A través de la ya creada Red MARCET (MAC/1.1b/149), su consecuente armonización de protocolos dirigidos a la conservación de las poblaciones[…]

Oceanlit

Gestión de espacios naturales protegidos costeros afectados por basuras marinas en archipiélagos oceánicos El proyecto OCEANLIT tiene como objetivo general reducir los residuos marinos, ayudando a la conservación y recuperación de los espacios naturales protegidos costeros y marinos en archipiélagos oceánicos. Con la finalidad de contribuir a reducir estos residuos, el proyecto se estructura en[…]

Raspa

Red Atlántica para la vigilancia Sanitaria de los productos Pesqueros y Acuícolas El proyecto RASPA  propone la creación de una red de vigilancia sanitaria de productos de la pesca y la acuicultura en la macroregión Macaronésica (Madeira, Canarias, Mauritania y Senegal) que ayude a incrementar la seguridad, el nivel sanitario y la calidad de los[…]