CETECIMA publica un Barómetro sobre la Economía Azul en Canarias

CETECIMA publica este nuevo documento denominado Barómetro de la Economía Azul en Canarias 2023 y anuncia su actualización con periodicidad bienal, complementando la serie del Informe de Actividad de la Economía Azul en Canarias que pasará a realizarse cada año par y con un mayor alcance de datos. Dentro de nuestro compromiso con el desarrollo[…]

CETECIMA coordina el “Encuentro empresarial de avistamiento de cetáceos en la Macaronesia” de Madeira

El próximo 12 de Abril se celebrará el encuentro empresarial de avistamiento de cetáceos en la Macaronesia. Este evento tiene un formato híbrido, por lo que se podrá acudir presencialmente en el Museo de la Ballena en Madeira o bien de manera virtual. Por ello, se hace esta invitación a todas las empresas que desarrollan[…]

Oferta de empleo-Proyecto Inteligencia Azul

En CETECIMA buscamos los siguientes perfiles para ampliar nuestro equipo: Proyecto Inteligencia Azul Plataformas Offshore Multirpopósito Descripción de la oferta El Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA) busca personal técnico para fortalecer su línea de investigación sobre Plataformas offshore multipropósito (Proyecto Inteligencia Azul). Contrato: Indefinido Jornada completa Salario: 2000-2500€/mes Plazas: 1 Las Palmas de Gran[…]

CETECIMA participa en el Marlice Islands 2023, el “Foro Internacional sobre Basuras Marinas y Economía circular en ambientes insulares”

Las islas sufren la contaminación de los océanos de manera particular al ser potencial zona de paso de grandes corrientes oceánicas cargadas de macro y micro basura marina. Por otro lado, conseguir reducir su papel como posible fuente de basura marina es un reto que requiere soluciones específicas. Un futuro de océanos limpios, pasa por[…]

CETECIMA publica el informe sobre la economía azul en los países africanos que se incorporan al programa INTERREG MAC 2021-2027

El informe muestra los principales sectores y actores de la economía azul en Costa de Marfil, Gambia, Ghana y Santo Tomé y Príncipe. Para ello se partiendo de un análisis general las políticas a nivel continental, permitiendo de esta forma conocer el marco general para, de ahí, hacer una aproximación a la situación de la[…]

CETECIMA, junto con Roberto Rey (Safe Hands), participa en colaboración con TuriTech, en el proyecto para la creación de la Red de Mini Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles a nivel nacional.

El proyecto de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España (Red CCF) se implantará en 10 comunidades autónomas: Galicia, Extremadura, Castilla y León, Aragón, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Canarias, Baleares y Ceuta, y será liderado por la Asociación Galega de Actividades Náuticas – AGAN+ que lleva desde 2016[…]

CETECIMA publica un Informe de caracterización y origen de las basuras marinas en Canarias realizado en el marco del proyecto OCEANLIT

El objetivo del informe es plantear el estado actual de situación sobre las basuras marinas en Canarias para su utilización como herramienta para la toma de decisiones para la generación de actuaciones y políticas encaminadas a reducir y minimizar los impactos de esta problemática en el medio marino. Las basuras marinas es uno de los[…]

CETECIMA participa en el seminario “Viabilidad de reciclaje y economía circular de las basuras marinas” y en las reuniones plenarias de socios del proyecto OCEANLIT en Funchal, Madeira

Ambos actos, seminario y reuniones plenarias del consorcio del proyecto OCEANLIT se realizaron en el Rectorado de la Universidad de Madeira, sito en la rúa dos Ferreiros en Funchal, Madeira. El seminario “Viabilidad de reciclaje y economía circular de las basuras marinas” organizado por la Dirección Regional do Ambiente e Alterações Climáticas DRAAC da Região[…]

CETECIMA presenta el Informe de Actividad de la Economía Azul en Canarias 2021 en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria

                            CETECIMA presento, el pasado 2 de junio en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, la publicación del Informe de la Actividad de Economía Azul en Canarias 2021. consolidando esta serie de informes iniciada[…]

Publicación del Informe de Actividad de la Economía Azul en Canarias 2021

CETECIMA publica el Informe de la Actividad de Economía Azul en Canarias 2021 (IAEA 2021), consolidando esta serie de informes iniciada en 2018 y continuada en 2019. El objetivo del documento es analizar la economía azul del archipiélago canario, mediante la caracterización y cuantificación de los sectores marino-marítimos, así como sus indicadores de actividad, proporcionando[…]