Herramientas de Planificación de Infraestructuras y Gestión de Riesgos para el desarrollo de Economías Costeras Resilientes al cambio climático en África Occidental
El proyecto RES-COAST tiene como objetivo principal responder y anticiparse a los efectos del cambio climático que sufren las comunidades costeras y pesqueras de Canarias, Mauritania y Senegal.
Para ello, esta iniciativa desarrolla un modelo que incorpora acciones técnicas de predicción y planificación territorial 100% sostenible, con sistemas de suministro de energía y agua para que estas comunidades sean capaces de reaccionar y anticiparse.
Objetivo: Desarrollar herramientas para optimizar la planificación y gestión de riesgos de poblaciones pesqueras de forma que sean resilientes al cambio climático; incorporando a la planificación las condiciones derivadas de los efectos del cambio climático y dotando las poblaciones de un sistema de alertas.
Jefe de filas: Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)
Socios Europeos: Centro Tecnológico de Ciencias Marinas (CETECIMA), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Cofradía de Pescadores de Castillo del Romeral y GRAFCAN.
Socios Países Terceros: Direction de l’Environnement et des Etablissements Classés/Ministère de l’Environnement et du Développement Durable (Senegal), Fédération Nationale de la Pêche Artisanale (FNPA) (Mauritania), Direction des Aires Protégées et du Littoral/Ministère de l’Environnement et du Développement Durable – DAPL/MEDD (Mauritania).
Tiempo de ejecución: 4 años (2019 – 2023)
Presupuesto: 1.821.739,59 €
Financiado por: Programa MAC 2014-2020 Cooperación Transnacional, UE FEDER